Preguntas Frecuentes

FAQs

Encuentra respuestas detalladas sobre SafeCode365, nuestros servicios especializados y cómo podemos ayudarte a mejorar la seguridad, el rendimiento y la gestión de tu presencia digital.

  • ¿Qué es exactamente CVS y qué problema resuelve?

    CVS es un marco operativo que ordena el trabajo en CalidadVelocidadSeguridad. Primero aseguramos el flujo de valor (que el usuario pueda buscar, rellenar formularios, pagar y acceder sin fricciones), después optimizamos rendimiento medible (Core Web Vitals y tiempos de respuesta reales) y, por último, consolidamos con controles de seguridad (parches, hardening, HTTPS/cabeceras, roles y copias con restauración verificada). El objetivo: más conversión, menos coste de rendimiento y menos riesgo operativo.

  • ¿Por qué ese orden y no al revés?

    Optimizar la velocidad de un flujo roto no genera retorno, y securizar un proceso que no convierte prioriza el síntoma, no la causa. Con CVS atacamos primero los bloqueos de negocio (errores en formularios/checkout, UX móvil deficiente, rutas sin seguimiento), luego el coste de rendimiento (LCP, INP, CLS, TTFB, peso de página y número de peticiones) y al final blindamos con controles preventivos y de recuperación. Este orden reduce retrabajo, acorta el time-to-value y evita optimizar lo que no aporta.

  • ¿Cómo priorizáis el backlog y medís el éxito?

    Usamos una matriz impacto/esfuerzo/riesgo y medimos con indicadores leading y lagging. Leading: tasa de error por paso, first input success, tiempos de servidor, estabilidad del layout y tamaño de assets. Lagging: conversión por dispositivo/canal, tiempo hasta tarea completada y coste de soporte. Siempre partimos de una línea base (antes) y validamos “después” con RUM/CrUX y analítica. Objetivo típico: LCP < 2.5s, INP < 200ms, CLS < 0.1 y CVE abiertas = 0.

  • ¿Qué entregables recibo y en qué formato?

    1) Resumen ejecutivo con hallazgos y prioridades CVS. 2) Plan de acción con backlog estimado (impacto, esfuerzo, riesgo, responsable y dependencia). 3) Informe antes/después (KPIs por fase, capturas y trazas). 4) Playbooks de seguridad (parcheo, backup, restauración y respuesta a incidentes). Entregamos en PDF y tablero compartido (para seguimiento y trazabilidad).

  • ¿Cuándo empezáis por Seguridad en lugar de Calidad?

    Si hay riesgo alto: malware, accesos comprometidos, datos sensibles expuestos, HTTPS/cabeceras incorrectas o vulnerabilidades críticas. En ese escenario aplicamos contención, limpieza, parcheo priorizado, rotación de credenciales y validación de integridad; después retomamos el orden CVS para recuperar rendimiento y conversión sin dejar brechas.

  • ¿Cómo es un ciclo típico de trabajo con CVS?

    Semana 0: auditoría externa y línea base (sin accesos). Semanas 1–2: Calidad (arreglos de flujo, UX móvil, trazabilidad). Semanas 3–4: Velocidad (servidor, caché/CDN, assets, scripts). Semanas 5–6: Seguridad (hardening, políticas, backups con restauración probada). Cerramos con un before/after y dejamos evolución continua (mantenimiento 24/7, revisiones mensuales de KPIs y roadmap).

  • ¿Funciona si mi web no es WordPress o si tengo equipo interno?

    Sí. CVS es agnóstico de plataforma y se aplica a sitios a medida y otros CMS. Podemos trabajar end-to-end o en co-ejecución con tu equipo: definimos un backlog compartido, roles, ventanas de cambio, plan de rollback, y un SLA de soporte/seguimiento. El criterio es el mismo: impacto de negocio primero.

  • ¿Qué puedo esperar en 30–60 días aplicando CVS?

    Reducción de errores funcionales y abandono en pasos clave, mejoras visibles en Core Web Vitals y respuesta del servidor, y un estado de seguridad con CVE = 0, políticas HTTPS/cabeceras correctas y backups con restauración testada. A partir de ahí, el foco pasa a optimización continua y escalado del roadmap sin deuda técnica.

¿Aún tienes preguntas? Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos aquí y aclara todas tus dudas.

Contáctanos

Conecta con Nosotros

Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tu mensaje y te responderemos lo antes posible.

WhatsApp